El queso y sus propiedades
Los derivados de la leche también son actores principales de nuestros exquisitos platos y se obtiene, gracias a la concentración de la materia seca que conforma la leche y que es aglomerada hasta la precipitación con la influencia de un agente externo conocido como cuajo. Éste se puede obtener de forma natural o sintética, y puede ser adquirido en tiendas de expedición agroalimentaria en presentaciones como: polvo , tabletas y líquido, según las condiciones de trabajo y preferencia.
Este producto ha sido una de las formas más antiguas de conservar el cuadro de nutrientes de la leche, refiriéndome a ellos, como las proteínas, vitaminas, minerales y las grasas. Muchas versiones alegan que su descubrimiento fue fortuito al observar el cambio de apariencia de la leche que era almacenada en vasijas de barro, extendiéndose su peculiar transformación hasta modelar diversas técnica y formas que condujeron a la gran variada de quesos que hoy en día podemos degustar. Su clasificación es amplia y puedo decirles que los hay blandos, frescos, duros, semiduros.
Los quesos conocidos como “Queso Fresco» y otros
se caracterizan por no experimentar un proceso de maduración, éstos son dispuestos para su consumo una vez elaborados. No suelen conservarse por largos periodos de tiempo y su contenido acuoso es alto, pudiendo alcanzar hasta un ochenta por ciento de su contenido, es por ello, que al comprar queso fresco, se libera cierta cantidad de líquido y su volumen se reduce. A nivel comercial, este tipo de queso, representa pérdidas que de no estimarse suele ser considerable, algunos de ellos se consiguen bajo los siguientes nombres comerciales: Guayanés, Palmita, Pasteurizado, Queso Magro, Mozarella, Telita, Crineja, Mano, Queso crema etc.
Los Quesos conocidos como blandos, pueden ser frescos o madurados. Algunos de ellos son : el mismo Mozarella, el Camembert, Roquefort , Mano, entre otros. Es importante la acción de bacterias y/o mohos.
Los quesos Semiduros son de pasta prensada y madurados durante determinado lapso de tiempo, incluso una vez elaborados pueden conservarse durante un tiempo más prolongado que el de los blandos y los quesos Duros, que están formados por un alto contenido de grasas, se caracterizan por su corteza sólida y baja humedad , algunos de ellos son el queso de año , bien sea en concha roja o negra, Parmesano, Pecorino y Romano.